El diastema, o el espacio entre los dientes, es una condición común que afecta a muchas personas, especialmente en los dientes frontales. Aunque en algunos casos se considera una característica estética, el diastema puede generar preocupaciones sobre la apariencia y la salud dental. Es importante comprender qué lo causa y cómo se puede corregir si es necesario.

¿Qué es?

El diastema se refiere a un espacio o separación anormal entre los dientes, que generalmente ocurre entre los dos dientes frontales superiores. Esta condición puede ser hereditaria, es decir, puede pasar de padres a hijos, pero también puede ser el resultado de otros factores.

Causas del diastema

Las causas del diastema pueden variar, y es esencial identificarlas para determinar el tratamiento adecuado. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Desarrollo dental: En algunos niños, el diastema puede ser temporal debido a la caída de los dientes de leche y el crecimiento de los dientes permanentes. Con el tiempo, estos espacios suelen cerrarse de forma natural.
  • Tamaño de los dientes y la mandíbula: Si los dientes son más pequeños que los espacios entre ellos, es probable que se produzcan separaciones. A veces, la mandíbula también puede ser más grande que los dientes, lo que puede contribuir a la aparición del diastema.
  • Frenillo labial: El frenillo labial, que es el tejido que conecta el labio superior a las encías, puede ser demasiado largo o tenso, creando un espacio entre los dientes frontales.
  • Hábitos orales: El uso prolongado del chupete o el hábito de succión del dedo puede provocar separaciones en los dientes de los niños.

¿Cómo corregir el diastema?

El tratamiento depende de su causa y de la gravedad del problema. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Ortodoncia: El uso de brackets o alineadores transparentes es una de las opciones más efectivas para cerrar los espacios entre los dientes.
  • Carillas dentales: Las carillas de porcelana o resina compuesta pueden usarse para cubrir los espacios y mejorar la estética dental.
  • Frenectomía: Si el frenillo labial es la causa del diastema, un procedimiento quirúrgico simple conocido como frenectomía puede ser necesario para eliminar el exceso de tejido.

¿Es necesario tratar el diastema?

En muchos casos, el diastema no afecta la salud dental y puede no requerir tratamiento. Sin embargo, si el espacio causa problemas funcionales, como dificultades para morder o hablar, o si está relacionado con problemas de encías o dientes, se recomienda consultar con un dentista o un ortodoncista.

En Fio Dental, ofrecemos soluciones personalizadas para corregir el diastema y mejorar tu sonrisa. ¡Pide tu cita hoy mismo!